top of page

Todo lo que Necesitas Saber sobre los Niveles de Oxígeno en la Sangre

  • Foto del escritor: María Sol Campos Moreno
    María Sol Campos Moreno
  • 7 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Todo lo que Necesitas Saber sobre los Niveles de Oxígeno en la Sangre

El nivel de oxígeno en la sangre es crucial para el funcionamiento del cuerpo. Aquí te explicamos cómo medirlo, qué significan los niveles bajos y normales, y cómo la fisioterapia puede ayudar a mejorar tu salud respiratoria.

¿Qué es el Nivel de Oxígeno en la Sangre?

El nivel de oxígeno en la sangre es la cantidad de oxígeno que circula en tu sangre. La mayor parte del oxígeno es transportado por los glóbulos rojos, que lo recogen de los pulmones y lo distribuyen a todas las partes del cuerpo. Mantener los niveles de oxígeno dentro de un rango saludable es vital para asegurar que todas las células del cuerpo reciban el oxígeno necesario para funcionar correctamente.

¿Cómo se Mide el Nivel de Oxígeno en la Sangre?

Los niveles de oxígeno en la sangre se pueden medir usando dos métodos principales:

  1. Oxímetro de pulso: Es un dispositivo pequeño que se coloca en el dedo, la oreja o el dedo del pie. Mide el oxígeno en la sangre indirectamente mediante la absorción de luz.

  2. Gasometría arterial (ABG): Es una prueba más precisa que se realiza en un laboratorio. Se toma una muestra de sangre de una arteria, generalmente en la muñeca, para medir los niveles de oxígeno.

Niveles Normales y Bajos de Oxígeno en la Sangre

  • Nivel Normal: Entre 85 y 100 milímetros de mercurio (mm Hg).

  • Nivel Bajo: Por debajo de 80 mm Hg, puede requerir suplementos de oxígeno según la decisión del médico.

Cuando el nivel de oxígeno en la sangre es demasiado bajo, se conoce como hipoxemia, y significa que el cuerpo no está recibiendo suficiente oxígeno para todas sus células, tejidos y órganos.

Síntomas de Niveles Bajos de Oxígeno en la Sangre

  • Falta de aire

  • Dolor de cabeza

  • Intranquilidad

  • Mareos

  • Respiración acelerada

  • Dolor de pecho

  • Confusión

  • Presión arterial alta

  • Falta de coordinación

  • Trastornos visuales

  • Sensación de euforia

  • Ritmo cardíaco rápido

Causas de la Hipoxemia

La hipoxemia puede ser causada por:

  • Falta de oxígeno en el aire

  • Incapacidad de los pulmones para inhalar y enviar oxígeno a todas las células y tejidos

  • Incapacidad del torrente sanguíneo para circular a los pulmones, recolectar oxígeno y transportarlo por todo el cuerpo

Cuándo Consultar a un Médico

Debes consultar a un médico si experimentas:

  • Dificultad para respirar severa y repentina

  • Dificultad para respirar al estar en reposo

  • Dificultad para respirar que empeora durante el ejercicio o la actividad física

  • Despertar repentinamente con dificultad para respirar o sensación de asfixia

  • Dificultad respiratoria severa acompañada de tos, ritmo cardíaco rápido y retención de líquidos a altitudes elevadas

Tratamiento para Niveles Bajos de Oxígeno

  • Oxigenoterapia: Uso de dispositivos para administrar oxígeno suplementario en casa.

  • Dejar de fumar: Evitar áreas donde otros están fumando.

  • Dieta saludable: Incluir muchas frutas y vegetales.

  • Ejercicio regular: Mantener una rutina de actividad física para mejorar la salud general.


Mantener los niveles de oxígeno en la sangre dentro de un rango saludable es esencial para tu bienestar. Consulta a un médico si tienes síntomas de hipoxemia y sigue sus recomendaciones para mejorar tu salud respiratoria.

Comentarios


bottom of page