Entiende la Diabetes Tipo 2: Un Enemigo Silencioso
- Dr. Vladimir Campos Moreno
- 27 jul 2024
- 2 Min. de lectura
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que puede llevar al desarrollo de enfermedades graves como la cardiovascular, cerebrovascular, renal, ceguera y amputaciones de extremidades inferiores. En las últimas décadas, la prevalencia de diabetes ha aumentado y actualmente se encuentra entre las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo.
Prevalencia de la Diabetes
Actualmente, el 10.5% de la población mundial (536 millones) tiene diabetes, y se estima que este número aumentará a 12.2% (783 millones) en 2045. En México, la prevalencia de diabetes diagnosticada y no diagnosticada es del 18.3%, siendo más común en personas de mayor edad y con menor nivel educativo. Esta situación la convierte en la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país.
¿Qué es la Prediabetes?
La prediabetes es una condición donde los niveles de glucosa en ayuno son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes. En México, la prevalencia de prediabetes es del 22.1%. Esta condición es más frecuente en personas mayores y en aquellos con menor nivel educativo y socioeconómico.
Riesgos y Reversibilidad de la Prediabetes
Alrededor del 25% de las personas con prediabetes progresan a diabetes en un plazo de 3 a 5 años. Además, la prediabetes aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. La buena noticia es que la prediabetes puede ser reversible mediante la adopción de un estilo de vida más saludable, incluyendo una dieta balanceada y mayor actividad física.
Desconocimiento y Control de la Diabetes
Se estima que el 31.7% de las personas con diabetes no saben que la tienen, con un porcentaje mayor en menores de 40 años (65.6%) en comparación con los adultos mayores de 60 años (18.1%). También hay una mayor falta de diagnóstico entre las personas de nivel socioeconómico bajo y sin acceso a servicios de salud. El control glucémico, medido por un nivel de HbA1c inferior al 7%, se encuentra en el 36.1% de las personas diagnosticadas.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad seria y cada vez más común, pero con el conocimiento adecuado y cambios en el estilo de vida, es posible gestionarla y mejorar la calidad de vida. Es crucial realizar chequeos médicos regulares, mantener una dieta saludable y realizar actividad física para prevenir o controlar esta enfermedad.
Para más información sobre cómo manejar la diabetes tipo 2 y cuidar tu salud, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a vivir una vida más saludable y equilibrada.
コメント