El Valor Esencial de la Enfermería en CIDEC: Transformando el Autocuidado del Paciente
- María Sol Campos Moreno
- 10 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2024
Las funciones de enfermería en CIDEC son esenciales para garantizar una atención integral y de calidad a los pacientes. Estas funciones incluyen:
Realizar la valoración inicial y continua del estado de salud del paciente.
Elaborar un plan de cuidados individualizado para el manejo de heridas y pie diabético.
Administrar medicamentos y tratamientos indicados de manera ambulatoria en diferentes vías, como intramusculares e intravenosas.
Llevar a cabo procedimientos como la colocación de sondas y vendajes.
Proporcionar o ayudar al paciente en su autocuidado, documentar el estado del paciente y señalar cambios significativos para comunicarlos al médico y a las familias.
El papel de enfermería en CIDEC es fundamental y valioso para generar cambios en el autocuidado del paciente. Una función esencial en la práctica de enfermería es administrar el medicamento a la hora correcta. Es crucial seguir los horarios de dosificación estrictos, especialmente para medicamentos específicos.
Llevar un registro preciso de los medicamentos administrados es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. Además, la enfermería desempeña un papel esencial en la evaluación de la respuesta del paciente a los medicamentos y en la detección de posibles efectos secundarios o interacciones.
La educación al paciente es otra responsabilidad clave de la enfermería. Las enfermeras deben educar al paciente sobre la administración adecuada de los medicamentos, posibles efectos secundarios y la importancia de seguir las indicaciones médicas.
De esta manera, la enfermería contribuye de manera significativa a la recuperación y bienestar de los pacientes, asegurando una administración y seguimiento adecuados de los fármacos.
Comments