top of page

Contracturas Musculares: Causas y Soluciones con Fisioterapia

  • Foto del escritor: Omar Flores Salas
    Omar Flores Salas
  • 5 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Contracturas Musculares: Causas y Soluciones con Fisioterapia

Las contracturas musculares son una afección común que afecta a personas de todas las edades y niveles de actividad física. Se caracterizan por la rigidez y contracción involuntaria de los músculos, causando dolor y limitación del movimiento. Este artículo explora por qué son perjudiciales las contracturas musculares y cómo la fisioterapia puede ayudarte a aliviarlas.

¿Por qué son perjudiciales las contracturas musculares?

  1. Dolor: Las contracturas musculares pueden ser muy dolorosas, con dolor agudo o crónico que interfiere con las actividades diarias, el trabajo y el descanso.

  2. Limitación del movimiento: La rigidez y contracción de los músculos afectados restringen el rango de movimiento de la articulación cercana, dificultando tareas cotidianas como caminar, levantar objetos o girar el cuello.

  3. Alteración de la postura: Las contracturas musculares pueden causar desalineaciones posturales, llevando a una mala postura que provoca más dolor y disfunción en otras partes del cuerpo.

  4. Disminución del rendimiento físico: En atletas y personas activas, las contracturas reducen el rendimiento físico, disminuyendo la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.

  5. Problemas secundarios: Si no se tratan, las contracturas pueden llevar a problemas secundarios, como tendinitis, bursitis o pinzamientos nerviosos debido a la presión constante y la tensión en los tejidos circundantes.

Cómo aliviarlas con fisioterapia

  1. Terapia manual: Los fisioterapeutas utilizan técnicas de masaje y manipulación para relajar los músculos tensos, mejorar la circulación sanguínea y reducir el dolor. La terapia de liberación miofascial es especialmente efectiva para tratar las contracturas.

  2. Estiramientos: Los ejercicios de estiramiento ayudan a alargar los músculos acortados y mejorar la flexibilidad. Los fisioterapeutas enseñan estiramientos específicos adaptados a la zona afectada para realizar en la clínica y en casa.

  3. Aplicación de calor y frío: La terapia de calor puede relajar los músculos y aumentar el flujo sanguíneo, mientras que la aplicación de frío puede reducir la inflamación y el dolor. Los fisioterapeutas combinan estas técnicas según las necesidades del paciente.

  4. Electroterapia: Técnicas como la estimulación eléctrica transcutánea (TENS) pueden ayudar a reducir el dolor muscular y la tensión mediante la estimulación de los nervios y la mejora de la circulación.

  5. Ultrasonido terapéutico: El ultrasonido puede penetrar profundamente en los tejidos para calmar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la curación de las contracturas musculares.

  6. Ejercicios de fortalecimiento: Fortalecer los músculos debilitados y mejorar la estabilidad de las articulaciones puede prevenir futuras contracturas. Los fisioterapeutas diseñan programas de ejercicios personalizados para cada paciente.

  7. Educación y ergonomía: Parte de la fisioterapia incluye educar al paciente sobre cómo evitar las contracturas musculares mediante una mejor postura, técnicas de levantamiento adecuadas y la implementación de pausas y ejercicios regulares durante las actividades diarias.

Las contracturas musculares son perjudiciales porque causan dolor, limitan el movimiento y pueden llevar a problemas posturales y disfuncionales adicionales. La fisioterapia ofrece una variedad de técnicas y tratamientos efectivos para aliviar las contracturas y prevenir su recurrencia, mejorando así la calidad de vida del paciente. Consultar a un fisioterapeuta puede ser crucial para abordar estas molestias de manera adecuada y segura.

Comments


bottom of page