
Hambre Emocional: Entendiendo Nuestra Relación con la Comida
- Claudia Ortiz Espinosa
- 16 sept 2024
- 2 Min. de lectura
La alimentación es más que solo nutrirnos físicamente; está profundamente influenciada por nuestras emociones y experiencias. Muchas veces, asociamos los alimentos con recuerdos y enseñanzas, y no siempre elegimos opciones saludables. Cuando enfrentamos emociones perturbadoras como el estrés, la tristeza o la ansiedad, es común buscar consuelo en alimentos dulces, grasosos o altamente calóricos. Esto se conoce como hambre emocional.
¿Qué es el Hambre Emocional?
El hambre emocional es una forma desorganizada de alimentación con un origen psicológico o comportamental. Aunque no se considera un trastorno en sí mismo, puede llevar a hábitos alimenticios desordenados. Al inicio, comer en respuesta a las emociones puede generar un sentimiento de alivio o placer, pero a largo plazo, suele desencadenar sentimientos de culpa o vergüenza, perpetuando un ciclo difícil de romper.
Características del Hambre Emocional
• Urgencia por comer: Aparece sin que haya una necesidad física real, especialmente en momentos de emociones perturbadoras o situaciones difíciles.
• Predilección por alimentos específicos: Generalmente se buscan alimentos muy dulces, salados o grasosos, que son altamente calóricos.
• Sensación de alivio momentáneo: Comer genera un gran placer o alivio, lo que lleva a ingerir alimentos rápidamente.
• Culpa o arrepentimiento posterior: Después de comer, es común sentir culpa o arrepentimiento, lo que puede llevar a más desorden alimenticio.
Cómo Reconocer el Hambre Emocional
Pregúntate lo siguiente:
• ¿Mi necesidad de comer responde al hambre física o es solo el deseo de un alimento específico?
• ¿Tengo una rutina organizada para comer tranquilamente, o respondo a un impulso urgente e incontrolable?
Si respondiste afirmativamente a estas preguntas y sientes que necesitas ayuda, es importante contactar a un profesional. Reconocer y abordar el hambre emocional es clave para mantener una relación saludable con la comida.
#HambreEmocional #Bienestar #SaludMental #AlimentaciónConsciente #CIDEC #CuidaTuSalud #Nutrición #EquilibrioEmocional
Comments