top of page

¡Descubre el Índice Glucémico (IG) y cómo puede mejorar tu salud! Controla tu glucosa de manera inteligente

  • Foto del escritor: Yesica Berenice Hernández Cosain
    Yesica Berenice Hernández Cosain
  • 20 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el Índice Glucémico (IG) y por qué es clave para tu salud?

El Índice Glucémico (IG) mide cómo los alimentos afectan tus niveles de glucosa (azúcar) en sangre después de comerlos. Un alimento con un IG alto provoca que el azúcar en tu sangre aumente rápidamente, mientras que uno con un IG bajo lo hace de manera más lenta y estable. Esta diferencia es crucial, ya que una absorción rápida de glucosa no solo genera un mayor esfuerzo para el páncreas, sino que también puede favorecer el aumento de peso y, a largo plazo, provocar diabetes o prediabetes.

Clasificación del Índice Glucémico

Los alimentos se clasifican en tres categorías según su IG:

  • IG Bajo (<55): Estos alimentos aumentan la glucosa lentamente. Ejemplos: arroz integral, legumbres, pasta integral.

  • IG Medio (55-69): Elevan la glucosa de manera moderada. Ejemplos: arroz blanco, pan integral.

  • IG Alto (>70): Aumentan la glucosa rápidamente. Ejemplos: pan blanco, refrescos, dulces.

¿Por qué es importante elegir alimentos de bajo IG?

Optar por alimentos con un IG bajo es beneficioso para todo el mundo, ya que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y evita picos de insulina que pueden provocar sensación de hambre poco después de comer. Esto es especialmente crucial en personas con diabetes, prediabetes, hipoglucemias reactivas y síndrome de ovario poliquístico (SOP), ya que estos alimentos ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre de manera más efectiva.

Cómo reducir el Índice Glucémico de tus comidas

No solo es importante el IG de los carbohidratos que consumimos, sino también cómo los combinamos con otros nutrientes. Incluir fibra, grasas saludables y proteínas en tus comidas puede reducir el IG de los alimentos, logrando un control más estable de los niveles de azúcar en sangre.

Tips para combinar carbohidratos de forma saludable:

  • Grasas: Añadir alimentos como aceite de oliva o frutos secos reduce el IG. Ejemplo: Tallarines salteados con verduras y almendras.

  • Fibra: Incorporar verduras u hortalizas junto a los carbohidratos. Ejemplo: Pasta con verduras salteadas tiene un IG más bajo que solo pasta al dente.

  • Proteína: Combinar carbohidratos con proteínas. Ejemplo: Arroz acompañado de pollo o pescado ayuda a regular el IG.

¿Cuándo es imprescindible seguir una dieta de bajo IG?

Es fundamental para personas con condiciones como diabetes, prediabetes o SOP. Seguir una alimentación basada en carbohidratos de bajo IG mejora el control de la glucosa, previene los picos de insulina y favorece una mejor salud a largo plazo.

Comments


bottom of page